esta semana hemos estado enzarzados en la elaboración de una webquest (página web dedicada a la enseñanza, que sigue unos patrones y contiene unos apartados mínimos, como son los de evaluación, guía didáctica, tareas...).

Para mí no es extraño la elaboración de una página web y su terminología (enlaces o vínculos, rutas, estructura o árbol, mapa web,...) , pues ya he hecho anteriormente unas cuantas, pero sí dedicarla a temas educativos con esa serie de requisitos (aunque ya creé páginas web donde daba instrucciones y colgaba apuntes para mis alumnos de la Academia donde trabajaba, estas no llevaban los apartados de una webquest).
De momento la hemos definido, hemos redactado los contenidos en papel y hemos acordado su estética (colores, estructura, etc.).
Ya sólo queda montarla, no sabemos sin con Google Sites u otro programa comercial que deje algunas opciones más.
Y querría decir que, para aquellos que quieran empezar a hacer páginas webs y no dispongan de un servicio de hosting -servicio de alojamiento en un servidor, donde guardar tus webs para que el resto del mundo las pueda ver-, está genial. Y es bastante intuitivo su manejo.
En una próxima entrada ya colgaremos el enlace de nuestra webquest para que le podáis echar un vistazo.
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario