En la siguiente dirección podéis ver nuestra Webquest:
Hemos utilizado un espacio web propio porque hemos elaborado la webquest con un programa de diseño de páginas web (Dreamweaver).
Buscábamos tener un menú con botones que no desaparecieran cuando se pinchase alguna de las opciones. Por lo demás, no se diferencia demasiado de la herramienta Google Sites. Como dije, para aquellos que empiezan, está bastante bien y es muy intuitiva, que es el término que se utiliza en todos aquellos programas y recursos que están pensados para aquellas personas que no tienen excesivos conocimientos informáticos.
Pero dejando a un lado la apariencia, hemos intentado que sea lo más completa posible, ajustándonos a lo que se nos pedía. Estuvimos buscando ejemplos que nos ayudasen a comprender qué se ponía en cada apartado, que nos sirvieron de mucho. Podeis hacerlo poniendo el texto "webquest ejemplos" en un buscador como Google.
En una próxima entrada haré una valoración personal de las prácticas realizadas, aunque como adelanto, creo que la asignatura ha creado una base para que sigamos indagando en el mundo de las TIC y su inserción en la labor educativa, aunque creo que ha habido poco tiempo para explicación de prácticas, por lo que muchos compañeros han tenido verdaderos problemas a la hora de crear y buscar herramientas y recursos.