jueves, 10 de diciembre de 2015

ehumooc15

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE RECURSOS MOOC



MOOCS ANALIZADOS

1.     Play with your Music.
Se trata de un CMOOC, o como su plataforma lo define, una comunidad de músicos explorando nuevas maneras de crear, experimentar y aprender.
Aunque no es un MOOC al uso, está incluido dentro de P2P University, una plataforma especializada en el aprendizaje colaborativo y cooperativo (https://courses.p2pu.org/es/#moocs).
La principal característica que lo define como CMOOC es que se trata de una comunidad en la que se crea música individual y colectivamente. Se comparten las creaciones y aprendizajes a través de un blog comunitario, en el que se incluyen las experimentaciones y se comenta para mejorar. Se pueden leer los diferentes anuncios, crear nuevas comunidades que tengan un interés común, etc. Para comprobar y conocer más: http://community.playwithyourmusic.org/

2.     Religiones de España.
Se trata de un XMOOC, recogido en la plataforma MiriadaX.
El curso intenta dar consejos para mejorar las presentaciones de estudios o dentro del ámbito laboral, para que se entienda y recuerde mejor lo que se quiere decir. Abarca aspectos como la planificación, estructura, diseño de la presentación, etc.
Una de sus características es que el curso propone, para cada módulo, varias actividades para poner en práctica estos consejos, lo que nos da a entender que se basa más en las tareas, por ello se define como XMOOC y no tanto en la comunicación.

3.     Comunicación y aprendizaje móvil.
Estaría entre un XMOOC y un MOOC híbrido, aunque más del primer tipo o bien un MOOC de tipo teórico. La plataforma que lo ofrece es ECOLEARNING (https://ecolearning.eu/).

‘Comunicación y aprendizaje móvil’ se enmarca dentro del proyecto ‘Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning’ (ECO), de la Comisión Europea. A través de materiales en diferentes formatos (videos, podcast y texto) aprenderéis, desde un enfoque teórico-práctico, los fundamentos de la comunicación y el aprendizaje móvil. Esta característica teórico-práctica le confiere ese sentido orientado a las tareas pero, al no estar tutelado, adquiere un sentido más de comunidad, a la vez que teórico.